Back to Blog

Las últimas novedades de Usito, la referencia del francés de Canadá

Logo de Usito

¡Cada profesional tiene sus herramientas! Una de las herramientas que utilizan los traductores e intérpretes miembros del colegio profesional OTTIAQ es el diccionario Usito. Este recurso lingüístico único documenta rigurosamente el francés utilizado en Canadá. He aquí las particularidades de esta herramienta y las nuevas palabras añadidas a la plataforma en 2024.

Usito, una herramienta de referencia para los traductores canadienses

Un diccionario diseñado para las necesidades locales

Muchos de los traductores e intérpretes de Alpha traducción e interpretación están acreditados por el OTTIAQ (l'Ordre des traducteurs, terminologues et interprètes agréés du Québec).

Para que estos profesionales puedan satisfacer sus necesidades de traducción en Canadá, Usito es una de sus referencias clave. Su fuerza reside en su capacidad para documentar las particularidades del francés de Canadá, manteniendo al mismo tiempo los vínculos con el francés internacional. 

Un recurso digital en constante evolución

Usito es el primer diccionario basado únicamente en corpus lingüísticos de Quebec, y fue desarrollado por lexicógrafos y lingüistas de la Universidad de Sherbrooke. Está disponible gratuitamente desde 2019. 

El equipo editorial realiza un seguimiento lingüístico, sigue incorporando nuevos usos y neologismos, y publica artículos que destacan la evolución de la lengua en el contexto norteamericano.

¿Qué novedades léxicas hubo en 2024?

Como resultado de este seguimiento lingüístico de los medios de comunicación y las bases de datos, Usito registra más de 400 palabras nuevas cada año. Echemos un vistazo a las palabras que se han añadido en el último año.

Enriquecimiento del vocabulario contemporáneo

En 2024, Usito enriqueció su corpus con la adición de términos que reflejan temas contemporáneos de Canadá.

Incluyen muchos neologismos vinculados a las nuevas realidades, como «bientraitance», «repreneuriat», «metaverso», «écoblanchiment» y «neurodiversidad».

También hay términos científicos que se han convertido en habituales, como «sincicial», «psilocibina» y «virus respiratorio sincicial».

Las palabras del ámbito culinario no se quedan atrás, con «chai», «kimchi», «poke», «tahini» y «naan».

Por último, Usito es un diccionario que introduce quebequismos como «seigneuresse», «montérégienne» o «rénoviction», y critica ciertos usos de anglicismos - «cancel culture», «gamification», «cold case»- proponiendo términos neutros.

Adaptación a las necesidades de los profesionales

Estas nuevas palabras se han añadido a una nomenclatura de unos 60.000 términos, repartidos en más de 45.000 entradas lexicográficas.

La plataforma sigue evolucionando para responder a las exigencias de los traductores e intérpretes profesionales, como los que trabajan para Alpha tradución e interpretación, con funciones que permiten realizar búsquedas precisas y contextualizadas, indispensables para garantizar la calidad de las traducciones.

Back to Blog
Paramètres des cookies
This website uses cookies

Paramètres des cookies

Nous utilisons des cookies pour améliorer l'expérience utilisateur. Choisissez les catégories de cookies que vous nous autorisez à utiliser. Vous pouvez en savoir plus à propos de notre politique en matière de cookies en cliquant sur Politique en matière de cookies ci-dessous.

Ces cookies activent les cookies strictement nécessaires pour la sécurité, la prise en charge de la langue et la vérification de l'identité. Ces cookies ne peuvent pas être désactivés.

Ces cookies collectent des données afin de mémoriser les choix d'utilisateurs et permettent d'améliorer l'expérience utilisateur.

Ces cookies nous aident à comprendre comment les visiteurs interagissent avec notre site Web, nous aident à mesurer et à analyser le trafic pour améliorer notre service.

Ces cookies nous aident à mieux diffuser du contenu marketing et des publicités personnalisées.